Siguiendo con nuestro temario, hoy hemos visto en clase el tema 3. En él se ha hablado del PEC, el reglamento de régimen interno y la programación general anual del centro entre otros aspectos.
![]() |
Atención a la diversidad |
Empezando por el PEC (Proyecto Educativo de Centro), hemos hablado de algunas de sus características como son especificar las señas de identidad del centro, buscar un modelo educativo ideal o promover una innovación para los profesionales y padres.
En cuanto a sus contenidos, podemos encontrar los siguientes aspectos: el PAT, el Plan de de transición de la E. Pr. a la ESO, el RRI, medidas de atención a la diversidad o acciones de formación del profesorado entre muchos otros. La publicación e infomación del PEC se llevará a cabo por el director/a del centro.
Pasando ahora a sus principios encontramos la igualdad, la inclusión educativa, la coordinación Primaria-IES o modelos de programación.
Será elaborado por el equipo directivo con la colaboración del Consejo Escolar, el Claustro y la AMPA y aprobado por el Director.
Pasaré ahora a hablar del RRI (Reglamento de Régimen Interno) el cual es un conjunto de objetivos, derechos, responsabilidades y normas que regulan la convivencia del centro. Dentro de sus contenidos podemos encontrar la organización para la participación de todos, el reparto de responsabilidades, la organización de los espacios del centro o los procedimientos de actuación del Consejo Escolar. En su elaboración podrán participar tanto el Claustro como la AMPA pero será aprobado por el Director, al igual que el PEC.
En cuanto a la Programación General Anual, reúne los criterios pedagógicos para la elaboración de horarios, el PEC y sus modificaciones, el programa del comedor escolar, el calendario de evaluación, el programa de actividades extraescolares o una memoria administrativa con documentos de organización.
Como en los anteriores casos, se aprueba por el Director, pero en su elaboración intervienen el Consejo Escolar, la AMPA y el Claustro.
Ampliación:
A continuación voy a ampliar uno de los aspectos que he mencionado anteriormente entre los contenidos del PEC, la atención a la diversidad y la inclusión educativa. Ambas acciones tienen como objetivo proporcionar ayudas y facilidades a todos aquellos alumnos que puedan quedar excluidos del grupo de estudiantes debido a su discapacidad, procedencia, religión, cultura, etc.

Aprendimos que una discapacidad en un centro que no esté preparado para ayudar a las personas que la sufren te hace más difícil aún tu día a día.
Creo que ni yo ni ninguno de mis compañeros somos los mismos desde que compartimos aquellas sesiones con Javi y su perra guía, aprendimos una gran lección de vida de parte de un gran chico, optimista, luchador y cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario