La pasada semana el profesor nos explicó en clase el cuarto tema de nuestro temario. En él se hizo referencia al espacio escolar, la organización del aula, el tiempo y los recursos materiales.
![]() |
Disposición en hilera |
Empezando por el espacio escolar, se trata de un poderoso factor educativo a tener en cuenta. Por ello las estructuras de los centros deberían ser (entre otras características): ampliables, adaptables, flexibles o polivalentes. Además se debe tener en cuenta la ubicación, la orientación y la estructura para lograr un buen aprovechamiento del espacio escolar. Entre las funciones principales de dicho espacio se encuentran facilitar las funciones de currículum o crear un ambiente agradable. Sin embargo, para poder llegar a cumplir todos los objetivos anteriormente mencionados debemos señalar algunos criterios que permitan un uso alternativo del espacio del centro y del aula, en ese sentido consideramos lo siguiente: se necesitan espacios habitables en los que sea posible una buena convivencia, es necesario que el espacio escolar desarrolle su función de forma positiva, la organización debe realizarse en colaboración de aquellos que vayan a pasar el día a día en ese espacio, etc.
![]() |
Disposición en U |
Por lo que respecta a la organización del aula, ésta debe tener un ambiente motivador y debe ser limpia y ordenada. Es conveniente cambiar a lo largo del curso su decoración dependiendo del tema hacia dónde queramos dirigir la atención de los alumnos. La organización de las mesas del aula se puede disponer de varias formas (por hileras, por áreas de trabajo, por grupos, etc). Con todo ello, la clase debe convertirse en un lugar que favorezca el conocimiento dónde todos tengan contacto con los materiales y actividades, ha de ser abierta a todo el mundo. En definitiva, debemos convertir el aula en un espacio acogedor para que los componentes del grupo se sientan acogidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh6hhNZYfAdHuV-rQTbzLZCtwbY5a4HEV-3yKc2hf0vdi2Cs_DHUeHjcTnPVVDeBhgDIEg09l2JFWxU9XiuCG4DadumZJqxj9ihUuUPJRWv_iXyU0dg_fjWhrHJN-ICxHQPsGEKnYuUyuS/s200/reloj-limpio-vector.jpg)
Por último hablaré de los recursos materiales. Encontramos dos tipos:
- Materiales curriculares (tienen como función complementar la labor educativa).
- Recursos materiales del centro (mobiliario).
Algunas de las características que deben cumplir los materiales son que sean motivadores, informadores, que estén organizados didácticamente, exentos de riesgos, creativos, etc.
Ampliación:
En este cuarto tema voy a basar mi ampliación en la adaptabilidad de los centros educativos a aquellas personas que sufren algún tipo de minusvalía. En ese sentido, sigo en la línea de la ampliación que realicé en el tema 3, y es que realmente lo considero un aspecto muy importante a tener en cuenta en lo referente a los centros educativos.
Si queremos conseguir una total integración por parte de los alumnos que sufren alguna clase de discapacidad es necesario proporcionarles unas instalaciones adaptadas a sus necesidades. Con ello quiero decir que las escaleras, las mesas, las sillas e incluso las mismas puertas de las aulas pueden suponer un obstáculo para ellos. Una persona en silla de ruedas será incapaz de subir unas escaleras por sí misma y además será muy probable que no pueda utilizar una mesa con las mismas características que las de sus compañeros. También las entradas podrían presentarle alguna dificultad porque la silla de ruedas podría quedar atascada en una entrada demasiado estrecha.
Ante esta situación es necesario que los centros educativos adapten sus aulas a éstas personas y no sean ellas las que deban adaptarse por completo al centro. Además, todos los colegios, institutos, etc. de nueva construcción deberían contar ya desde el principio con dichas mejoras.
Las adaptaciones más necesarias pasarían desde la construcción de rampas, pasando por la instalación de ascensores y el ensanche de las entradas hasta llegar a la disposición de mobiliario adaptado a las personas con minusvalías.
Para finalizar a continuación dejo unos enlaces que hablan sobre el tema del cual he tratado en mi entrada:
http://www.hedasa.com/blog/necesidades-de-los-centros-educativos-para-minusvalidos
Organización del aula
No hay comentarios:
Publicar un comentario